Un planeador es un aerodino (una aeronave más pesada que el aire) no motorizado. Sus fuerzas de sustentación y traslación provienen únicamente de la resultante general aerodinámica.
La mayoría de las veces son remolcados por aviones, que llevan al planeador a una altura prudente donde éste es liberado del arnés que lo une al avión y queda a su libre vuelo, también pueden ser remolcados por otros métodos como tornos. A veces se consigue ascender gracias a corrientes térmicas de aire que hacen que el velero gane altura.
Los hay tripulados y no tripulados o radiocontrolados; de tamaño real y aeromodelos a escala; los hay de ala flexible de tela (parapente) o alas de estructuras rígidas o semiflexibles (velero planeador y ala delta). Se utilizan para la práctica del vuelo libre.
La mayoría de las veces son remolcados por aviones, que llevan al planeador a una altura prudente donde éste es liberado del arnés que lo une al avión y queda a su libre vuelo, también pueden ser remolcados por otros métodos como tornos. A veces se consigue ascender gracias a corrientes térmicas de aire que hacen que el velero gane altura.
Los hay tripulados y no tripulados o radiocontrolados; de tamaño real y aeromodelos a escala; los hay de ala flexible de tela (parapente) o alas de estructuras rígidas o semiflexibles (velero planeador y ala delta). Se utilizan para la práctica del vuelo libre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario